Blog de aula del alumnado de quinto curso de primaria. El propósito de este espacio es compartir materiales y recursos (enlaces, actividades de ampliación, refuerzo,…) con los alumnos, así como el disfrute visitándolo y realizando las diversas actividades que proponga. También será una herramienta de contacto para los padres, ya que a través de él podrán saber en todo momento lo que estamos trabajando.
martes, 23 de abril de 2013
28 RAZONES PARA LEER
Montaje realizado en powerpoint con motivo del Día del Libro y publicado con el editor de diapositivas de you tube.
El texto está extraído de "33 razones para leer" de Victoria Fernández, directora de la revista Clij.
LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES
En conmemoración al día Internacional del Libro, 23 de Abril.
Esta historia muestra el amor a los libros con gran encanto e imaginación. No hay mayor placer que la lectura, como intenta demostrar esta película que obtuvo un Óscar al mejor corto de animación. Espero que la disfrutéis.
miércoles, 3 de abril de 2013
Más recetas y fotos 5º
Más recetas y fotos on PhotoPeach
POLÍGONOS II
Poligonos from romiamarilla
POLíGONOS
Los poligonos from Nacho
miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Tema 8 . Matemáticas
CONTENIDOS
Suma de decimales
Resta de decimales
Multiplicación de un decimal por un natural
División por la unidad seguida de ceros
Lectura del tema 8
LECTURA: LEYENDA IRLANDESA
![]() |
LOS DOS GIGANTES |
La mitología irlandesa cuenta que había dos gigantes enfrentados que vivían el uno en Irlanda y el otro en Escocia. El gigante irlandés construyó una pasarela con las rocas del mar para ir al encuentro de su enemigo, pero la mujer de éste último se dio cuenta y disfrazó a su gigante marido como si fuese un bebé. Al llegar el gigante irlandés no se dio cuenta del engaño y pensó que si el bebé era tan enorme el padre del bebé tenía que se aún mayor. Así que presa del pánico, huyó destruyendo la calzada que había construido.
Si te ha producido curiosidad conocer esta curiosa leyenda, aquí os dejo un gracioso vídeo. ;-P
Pincha aquí
TEMA 8
CONTENIDOS
- Lectura: Los dos gigantes.
- El verbo.
- Conjugaciones.
- Raíz y desinencia.
- La h intercalada.
- Reconocimiento de los elementos fundamentales en el texto. Localización de datos en un texto.
- Las instrucciones.
miércoles, 13 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
Porcentajes
Con esta entrada podrás comprender de manera gráfica el significado y la utilización de los porcentajes. Después de escuchar la explicación puedes realizar algunos ejercicios.
sábado, 2 de febrero de 2013
NÚMEROS DECIMALES
Para los que aún tienen dudas....Aplicación muy útil sobre lectura, escritura y significado de número decimal. ¡Adelánte!
TEMA 7 APOLO Y DAFNE
TEMA 7 APOLO Y DAFNE
El tema 7, se inicia con una lectura muy conocida APOLO DAFNE. Para entender este texto tenemos que tener en cuenta que:
- La Mitología es la ciencia que analiza el conjunto o explicación de los mitos y sus raíces.
- Los mitos son las narraciones imaginarias acerca de los antiguos dioses y héroes.
Apolo, era el dios del Sol y de las Artes y Dafne era una ninfa (diosa benévola y protectora asociada a la naturaleza ) , hija del río Peneo.
Existen muchas obras de arte que representan escenas de la Mitología.
Existen muchas obras de arte que representan escenas de la Mitología.
Os dejo dos: una pintura y una escultura que representan a estos seres mitológicos.
![]() |
Esta pintura es del siglo XVII, fue creada por Cornelis de Vos y se encuentra en el Museo del Prado. (Madrid) |
Esta escultura fue creada por Bernini en el siglo XVII. Está hecha de mármol y a tamaño real. Se encuentra expuesta en la Galería Borghese de Roma. (Italia) |
miércoles, 23 de enero de 2013
Fracciones decimales
Fracciones
decimales:
llamamos fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.
Décimas, centésimas y milésimas:
una décima-----0,1
una centésima----0,01
una milésima----0,001
Décima: 0,1--su símbolo es d----1U = 10 D
Centésima: 0,01--su símbolo es c----1U = 100 C
Milésima: 0,001--su símbolo es m---1U = 1000 M
Recuerda que:
En los números decimales, la parte entera representa unidades completas, y los
decimales representan las décimas, las centésimas o las milésimas de la unidad.
Una décima es cada una de las diez partes iguales en que se divide la unidad.
Una centésima es cada una de las cien partes iguales en que se divide la unidad.
Una milésima es cada una de las mil partes igules en que se divide la unidad.
llamamos fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.
Décimas, centésimas y milésimas:
una décima-----0,1
una centésima----0,01
una milésima----0,001
Décima: 0,1--su símbolo es d----1U = 10 D
Centésima: 0,01--su símbolo es c----1U = 100 C
Milésima: 0,001--su símbolo es m---1U = 1000 M
Recuerda que:
En los números decimales, la parte entera representa unidades completas, y los
decimales representan las décimas, las centésimas o las milésimas de la unidad.
Una décima es cada una de las diez partes iguales en que se divide la unidad.
Una centésima es cada una de las cien partes iguales en que se divide la unidad.
Una milésima es cada una de las mil partes igules en que se divide la unidad.
Décimas, centésimas y milésimas
Interpretación de las décimas, centésimas y milésimas. Para recordar y jugar. (practica en el siguiente enlace, pincha aquí)
En el tema 6, vas a aprender..
En el tema 6, vamos a aprender a:
1. Las unidades decimales hasta las milésimas.
2. A utilizar las equivalencias entre las unidades decimales.
3. A leer números decimales.
4. A escribir números decimales.
5. A comparar números decimales.
1. Las unidades decimales hasta las milésimas.
2. A utilizar las equivalencias entre las unidades decimales.
3. A leer números decimales.
4. A escribir números decimales.
5. A comparar números decimales.
En el tema 6, vas a aprender...
En el tema 6, vamos a aprender:
1. Lectura "El vampiro negro"
2. Los determinantes / El artículo
3. El guión
4. Contar una película
5. Ordenar oraciones
1. Lectura "El vampiro negro"
2. Los determinantes / El artículo
3. El guión
4. Contar una película
5. Ordenar oraciones
miércoles, 16 de enero de 2013
Lectura: El vampiro negro
La lectura del tema 6 nos habla de un personaje fantástico, un vampiro.
Su autora, Graciela Pérez Aguilar, ha escrito otros libros, puedes consultar esta información en el siguiente enlace:
Su autora, Graciela Pérez Aguilar, ha escrito otros libros, puedes consultar esta información en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)